Flor Bueno
Proyectos:
https://open.spotify.com/show/0rlMeFm2mo85jPKm3Ix5Ji?si=52114b3b9a9e4954 Paren el MundoLa victoria docente y la caída del relato
“Los cobardes no hacen historia, los docentes sí” dijo y me conquistó. La docencia de Misiones dio una lucha que convulsionó al armado político de la provincia, movilizó a amplios sectores de trabajadores, resquebrajó el relato del misionerismo y “despertó” a una sociedad que parecía adormecida
Milei en Davos: tenía que hablar de economía y lanzó discursos de odio
Flor Bueno
Las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos generaron un fuerte repudio por parte de la comunidad LGBTIQ+, que convocó a una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para este sábado en distintos puntos del país, incluida la provincia de Misiones.
El Diego vuelve a Posadas en un mural que revive su magia
Flor Bueno
Un grupo de vecinos del barrio, que vio jugar a Maradona en Posadas en 1992, impulsa un mural en su honor. La obra, a cargo del muralista Mariano López, inmortaliza al Diez en la plazoleta de Trincheras y Marconi. Además, buscan renombrar el parque cercano y organizar la comunidad maradoneana de la ciudad.
Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia
Florencia Aguirre y Flor Bueno
Mientras el país se moviliza por el 8M, los datos sobre violencia de género en Argentina son alarmantes: 52 femicidios en dos meses, uno cada 27 horas. Misiones es la segunda provincia con mayor tasa de femicidios, con policías implicados. El ajuste y la eliminación de programas de asistencia agravan la desprotección de mujeres y disidencias, mientras los discursos de odio legitiman la violencia.
Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia
Florencia Aguirre y Flor Bueno
Mientras el país se moviliza por el 8M, los datos sobre violencia de género en Argentina son alarmantes: 52 femicidios en dos meses, uno cada 27 horas. Misiones es la segunda provincia con mayor tasa de femicidios, con policías implicados. El ajuste y la eliminación de programas de asistencia agravan la desprotección de mujeres y disidencias, mientras los discursos de odio legitiman la violencia.
Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia
Florencia Aguirre y Flor Bueno
Mientras el país se moviliza por el 8M, los datos sobre violencia de género en Argentina son alarmantes: 52 femicidios en dos meses, uno cada 27 horas. Misiones es la segunda provincia con mayor tasa de femicidios, con policías implicados. El ajuste y la eliminación de programas de asistencia agravan la desprotección de mujeres y disidencias, mientras los discursos de odio legitiman la violencia.
Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia
Florencia Aguirre y Flor Bueno
Mientras el país se moviliza por el 8M, los datos sobre violencia de género en Argentina son alarmantes: 52 femicidios en dos meses, uno cada 27 horas. Misiones es la segunda provincia con mayor tasa de femicidios, con policías implicados. El ajuste y la eliminación de programas de asistencia agravan la desprotección de mujeres y disidencias, mientras los discursos de odio legitiman la violencia.
Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia
Florencia Aguirre y Flor Bueno
Mientras el país se moviliza por el 8M, los datos sobre violencia de género en Argentina son alarmantes: 52 femicidios en dos meses, uno cada 27 horas. Misiones es la segunda provincia con mayor tasa de femicidios, con policías implicados. El ajuste y la eliminación de programas de asistencia agravan la desprotección de mujeres y disidencias, mientras los discursos de odio legitiman la violencia.
Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia
Florencia Aguirre y Flor Bueno
Mientras el país se moviliza por el 8M, los datos sobre violencia de género en Argentina son alarmantes: 52 femicidios en dos meses, uno cada 27 horas. Misiones es la segunda provincia con mayor tasa de femicidios, con policías implicados. El ajuste y la eliminación de programas de asistencia agravan la desprotección de mujeres y disidencias, mientras los discursos de odio legitiman la violencia.
Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia
Florencia Aguirre y Flor Bueno
Mientras el país se moviliza por el 8M, los datos sobre violencia de género en Argentina son alarmantes: 52 femicidios en dos meses, uno cada 27 horas. Misiones es la segunda provincia con mayor tasa de femicidios, con policías implicados. El ajuste y la eliminación de programas de asistencia agravan la desprotección de mujeres y disidencias, mientras los discursos de odio legitiman la violencia.
Juicio a los hermanos Kiczka: un caso que expone las sombras del poder en Misiones
Flor Bueno
Desde este lunes 31 de marzo, en el Palacio de Justicia de Posadas, se dará inicio a uno de los juicios más impactantes en la historia judicial de Misiones. Los acusados son Germán Kiczka, exdiputado provincial, y su hermano Sebastián, quienes enfrentan cargos por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).
Los Kiczka en el banquillo: un juicio que sacude a Misiones
Flor Bueno y Pablo García
El lunes 31 de marzo de 2025, pasadas las 8 de la mañana, bajo un cielo gris y una humedad asfixiante, Germán y Sebastián Kiczka descendieron de un camión policial en la capital misionera para sentarse en el banquillo de los acusados.
Nunca Más: justicia y memoria a casi medio siglo del golpe
Flor Bueno
Con el "Nunca Más" como bandera, contra el negacionismo y la teoría de los dos demonios, en todo el país se conmemora el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. En Misiones se recuerdan los 60 detenidos-desaparecidos y los más de 600 presos políticos que dejó la dictadura.