Pablo García
Los Kiczka en el banquillo: un juicio que sacude a Misiones
Flor Bueno y Pablo García
El lunes 31 de marzo de 2025, pasadas las 8 de la mañana, bajo un cielo gris y una humedad asfixiante, Germán y Sebastián Kiczka descendieron de un camión policial en la capital misionera para sentarse en el banquillo de los acusados.
Elecciones 2025 Misiones: la proscripción, el voto en blanco, la ley de lemas y las nuevas derechas
Pablo García
El domingo 8 de junio, Misiones celebró elecciones provinciales y municipales que dejaron un mapa político convulsionado y con características inéditas. ¿Qué reducto queda para algún pensamiento progresista, después de estos resultados? Es que más del 50% del electorado que fue a votar eligió opciones políticas que representan unívocamente una moral conservadora.
San Juanes: una fiesta popular que nunca falla
Pablo García
Nunca pasa desapercibido. La obra que anualmente presenta la compañía de teatro La Murga de la Estación no decepciona y vuelve a poner en escena debates y reflexiones ineludibles en tiempos de libertarios y convictos en la Cámara de Diputados.
El gobierno desmonta el Instituto Nacional del Teatro
Pablo García
El Instituto Nacional del Teatro (INT) quedó en peligro tras la firma del Decreto 345/2025, una medida del gobierno de Javier Milei que redefine su estructura, limita su autonomía y desarticula su histórica organización federal. Desde su creación en 1997, el INT funcionó como un ente autárquico con un Consejo de Dirección integrado por representantes de todas las regiones culturales del país, algo que garantizaba un sistema federal de distribución de subsidios y toma de decisiones para el sector teatral.
Avanza el desmonte y la privatización de tierras indígenas
Pablo García
La comunidad mbya guaraní Mbokayaty denuncia el avance del desmonte sobre su territorio ancestral dentro del Parque Teyú Cuaré. Mientras el Estado Nacional no cumple con la Ley 26.160, los privados cercan, desmontan y bloquean accesos al río, afectando la vida, cultura y espiritualidad originarias. Silvio Méndez, representante legal indígena, señaló que pasan sobre sus creencias, sus conocimientos y su cosmovisión.