
Jazz Day Posadas 2025: 26 artistas y 7 bandas celebran diez años de jazz en vivo
El miércoles 30 de abril, Posadas celebrará diez años ininterrumpidos del Jazz Day con una noche única: siete bandas, 26 artistas en escena y una propuesta multisensorial en el auditorio del Montoya. Últimas entradas anticipadas a $15.000.
Este miércoles, la ciudad de Posadas será nuevamente protagonista de una fiesta global: el Día Internacional del Jazz. Desde las 18:30, el auditorio del Instituto Antonio Ruiz de Montoya será escenario de la décima edición local del Jazz Day, con una programación que reúne calidad artística, diversidad sonora y un fuerte sentido de comunidad.
Con diez años de historia ininterrumpida, el Jazz Day Posadas celebra una trayectoria marcada por el crecimiento sostenido, la identidad regional y el encuentro entre generaciones y estilos. En esta edición especial, participarán siete bandas y más de veinte músicos y músicas que representan lo mejor del jazz contemporáneo.
Un line-up con identidad y exploración
La grilla combina referentes locales, figuras nacionales y propuestas que van desde lo experimental hasta lo tradicional, pasando por fusiones con otros géneros y lenguajes escénicos.
Entre los proyectos más esperados está Almalegría, liderado por Carlos “Negro” Aguirre, que llega con su disco Melodía que va, un trabajo de raíz afroamericana con búsquedas propias. También estará Bernardo Monk, saxofonista reconocido por su aporte al tango contemporáneo, que compartirá escenario con músicos misioneros como Diego Bergara y los hermanos Quintana.

Desde el jazz eléctrico y emotivo, Jugo de Tigre celebrará su décimo aniversario, mientras que la apertura del evento quedará en manos de Andrea Dulko, joven artista obereña que presentará una propuesta íntima y potente junto a Maximiliano Martínez y Ramiro Delgado.
Voces jóvenes y nuevas formas de jazz
El evento también será una vitrina para artistas emergentes. Itzel Rojas, figura recurrente del Jazz Day, regresará con su voz versátil y un repertorio que une clasicismo y frescura. Le seguirán Unus Mundus Grupo, con una propuesta basada en la improvisación colectiva, y Khlav Kalash, que convierte el jazz en una experiencia física, intensa y performática.

Mucho más que música
Como cada año, el evento contará con un espacio gastronómico con foodtrucks y opciones dulces y saladas para completar una experiencia integral. El patio del Montoya será un punto de encuentro antes, durante y después de los shows.
Las entradas anticipadas siguen disponibles a $15.000 y pueden adquirirse hasta agotar stock. El día del evento, estarán disponibles en puerta a $20.000.
Posadas y el jazz: un vínculo que crece
El Jazz Day en Posadas no solo es una celebración musical: es también una construcción colectiva que involucra a músicos, productores, gestores y público. Diez años consecutivos de organización reflejan el compromiso con una cultura viva, accesible y de alto nivel. En sintonía con la celebración global que impulsa la UNESCO desde 2011, Posadas se consolida como una ciudad que vibra al ritmo del jazz, con identidad propia y espíritu abierto.
La programación completa del Jazz Day 2025