
Llega la 4ª Copa Cata Misionerita en plena selva
El 21 de septiembre de 2025 Posadas recibe por cuarto año consecutivo a la comunidad cannábica nacional y regional con la 4ª Copa Cata Misionerita. El encuentro llega en un momento clave: Misiones lleva más de un año de debate y trabajo conjunto entre cultivadores, emprendedores, profesionales de la salud e industria en torno a un proyecto de ley para el acceso integral al cannabis medicinal y al cáñamo industrial.
La Copa Cata Misionerita vuelve a sacudir la escena cannábica del NEA. El 21 de septiembre, growers, técnicos, emprendedores y público general se reunirán en Posadas para mostrar genéticas, técnicas de cultivo y compartir aprendizajes en un clima de camaradería y competencia. Es la cuarta edición seguida y ya viene con historia: no es sólo un concurso, es una vidriera para la innovación y un punto de encuentro para quienes empujan la cadena productiva.

Mandioca y Pango estuvieron con Joony Weed, uno de los nombres que ya dejó huella: subió al podio en las tres primeras ediciones. “La primera vez no me imaginaba que iba a ganar”, contó. Presentó una automática —una AK47— y terminó tercero. En la segunda edición llegó el primer puesto con Dosidos 33 en exterior; en la tercera, otra vez la Dosidos 33 lo subió al podio, con el segundo puesto. “No le tenía nada de fe”, admite Joony sobre aquella plantita que terminó dando pelea. En esta cuarta edición de la Copa cannábica que organizan desde el Grow de la Selva, Joony Weed vuelve dispuesto a pelear otro podio.
Encuentros clave entorno a la planta
La voz de quienes cultivan es uno de los valores claves del encuentro. Joony destaca lo que aporta cruzarse con otras provincias: “Se compara el trabajo, se ven infraestructuras, se comparte experiencia. Te enriquece tu propio cultivo”. Esa lógica de intercambio — “donde tomas un poquito de acá, un poquito de allá”— es exactamente lo que buscan las expos, las charlas y las formaciones entorno al Cannabis y que conviven con la Copa: conocimiento práctico, redes y oportunidades laborales.
Más que flores y trofeos, la Copa es un termómetro del presente político y productivo. En Misiones el debate lleva meses: cultivadores, profesionales de la salud, emprendedores y la industria empujan un proyecto de ley por acceso integral al cannabis medicinal y por el desarrollo del cáñamo industrial. La presencia de actores del sector, en eventos como la Cata, refuerza la demanda social y la visibilidad de una economía que puede generar trabajo y encadenamientos productivos regionales.

Detrás de los podios hay historias de huerta familiar: Joony también cultiva lechuga, acelga, rabanitos, maracuyá y hasta pitahaya; parte de esa tradición chacarera se mezcla con la cultura cannábica y configura una relación con la tierra que atraviesa generaciones. Esa mezcla de oficio, curiosidad y práctica es la que alimenta las convocatorias.

La 4ª Copa Cata Misionerita promete no sólo plantas premiadas, también intercambio de saberes y networking entre quienes ya hacen y quienes quieren sumarse. Si sos cultivador, emprendedor o curioso, el 21 de septiembre en Posadas hay cita obligada: la movida crece, la comunidad se consolida y el debate por un marco legal y productivo en Misiones sigue más vivo que nunca.