Fotos de Santiago Ortí @muertadearte
Fotos de Santiago Ortí @muertadearte

Clínica de Arte Capuera regresa en formato intensivo con tres encuentros en Posadas

milei y passalacqua misiones atn
milei y passalacqua misiones atn

¿ATN mata ley? El rol de los diputados misioneros en el congreso nacional

Sergio Andrés Rondán

comunidades mbya
comunidades mbya

Comunidades mbya guaraní acampan en la plaza 9 de Julio para exigir tierras y servicios básicos

Semillas, resistencia y comunidad: crónica de la fiesta provincial en Pozo Azul

Martin Manuel Corrales

Daniela López Giménez en La Loca de la Familia
Daniela López Giménez en La Loca de la Familia

“La Loca de la Familia” el unipersonal que trasciende la ficción se presenta en Mandové Pedrozo

Flor Bueno

copa cata misionerita
copa cata misionerita

Llega la 4ª Copa Cata Misionerita en plena selva

Flor Bueno

Susy Shock en Posadas Misiones
Susy Shock en Posadas Misiones

Susy Shock llega por primera vez a Misiones con su gira “Revuelo Sur”

violencia de género fernando skuarek
violencia de género fernando skuarek

Arranca el juicio a un “hijo del poder”: Fernando Ariel Skuarek, por trata de personas y abuso sexual

Florencia Aguirre

auditorías de pensiones de discapacidad misiones
auditorías de pensiones de discapacidad misiones

El escándalo de las pensiones por discapacidad desnuda la crueldad y la corrupción

Encuentro pluricultural de la tierra colorada
Encuentro pluricultural de la tierra colorada

¡Fuera Milei! Agitó la ola feminista en el Encuentro de Mujeres y disidencias de la Tierra Colorada

Florencia Aguirre

Historietas argentinas para pensar la Guerra del Paraguay

E'a exposición de artes visuales, Museo Juan Yaparí
E'a exposición de artes visuales, Museo Juan Yaparí

E’a: una capuera como espejo del arte y del trabajo humano

Flor Bueno

eva perón
eva perón

A 73 años de la muerte de Evita, la influencia que cimentó derechos sociales

Flor Bueno

desmonte y privatización de territorios ancestrales
desmonte y privatización de territorios ancestrales

Avanza el desmonte y la privatización de tierras indígenas

Pablo García

Impros de la B, teatro independiente Posadas
Impros de la B, teatro independiente Posadas

El gobierno desmonta el Instituto Nacional del Teatro

Pablo García

San Juanes: una fiesta popular que nunca falla

Pablo García

Noche de San Juan: una fiesta católica y pagana en la región guaraní

Florencia Aguirre y Cecilia Rodríguez

rovirismo renovación
rovirismo renovación

Elecciones 2025 Misiones: la proscripción, el voto en blanco, la ley de lemas y las nuevas derechas

Pablo García

Frente renovador de la concordia elecciones 2025
Frente renovador de la concordia elecciones 2025

Todo cruje pero nada se rompe

Bryan Ojeda

La ley de lemas en Misiones: apuntes sobre una estafa electoral

Sergio Andrés Rondán

Campañas electorales hechas con IA
Campañas electorales hechas con IA

¿Campañas eran las de antes?

Bryan Ojeda y Jorge Ríos

#28M Menstruar cuesta vida: ajuste, exclusión y desigualdad estructural

Flor Bueno

Crónicas mandioqueras: a un año del acampe docente y las protestas estatales

Sergio Andrés Rondán

Ramón Amarilla policía preso en Misiones.
Ramón Amarilla policía preso en Misiones.

La Policía sin urnas, cuando el poder se traiciona a sí mismo

Bryan Ojeda

Rojas Decut, Rovira, Arce, Ficha Limpia
Rojas Decut, Rovira, Arce, Ficha Limpia

Billetera mata Ficha Limpia: ¿qué hay detrás del cambio de votos de Misiones?

Litto y Hugo Dartois
Litto y Hugo Dartois

Una casa para el arte: abre Estudio HD en Posadas con el concierto de Gastón Nakazato

Flor Bueno

Encuentro Cyberciruja Posadas 2024
Encuentro Cyberciruja Posadas 2024

Reutilizar, hackear, compartir: la cultura cyberciruja crece en Posadas

Flor Bueno

experiencia perfomrática
experiencia perfomrática

Tres años de arte rebelde: Experiencia Performática celebra su aniversario con placer, cuerpos y besos

Flor Bueno

cannabis misiones
cannabis misiones

Posadas se suma a la Marcha Mundial de la Marihuana 2025

Jazz day edición 2024
Jazz day edición 2024

Jazz Day Posadas 2025: 26 artistas y 7 bandas celebran diez años de jazz en vivo

Flor Bueno

Sebastián y Germán Kiczka. Foto Marcos Otaño
Sebastián y Germán Kiczka. Foto Marcos Otaño

Los Kiczka en el banquillo: un juicio que sacude a Misiones

Flor Bueno y Pablo García

Juicio a los hermanos Kiczka: un caso que expone las sombras del poder en Misiones

Flor Bueno

49 años de la dictadura civico militar en argentina
49 años de la dictadura civico militar en argentina

Nunca Más: justicia y memoria a casi medio siglo del golpe

Flor Bueno

El último verano del Montecito

Sergio Andrés Rondán

Paro internacional de mujeres y disidencias trabajadoras, Posadas, Misiones 2024.
Paro internacional de mujeres y disidencias trabajadoras, Posadas, Misiones 2024.

Femicidios y ajuste: el abandono estatal profundiza la violencia

Florencia Aguirre y Flor Bueno

Radiografía del inicio del ciclo lectivo en Misiones

Las niñas Villalba
Las niñas Villalba

Eran niñas: se cumplieron cuatro años del infanticidio en Paraguay

Florencia Aguirre

Mariano López pintando un mural de Maradona en Posadas. Créditos Marcos Otaño
Mariano López pintando un mural de Maradona en Posadas. Créditos Marcos Otaño

El Diego vuelve a Posadas en un mural que revive su magia

Flor Bueno

O guerrinha da clones: breve historia del videojuego en Brasil

Sergio Andrés Rondán

Javier Milei, presidente de Argentina en Foro de Davos
Javier Milei, presidente de Argentina en Foro de Davos

Milei en Davos: tenía que hablar de economía y lanzó discursos de odio

Flor Bueno

Mandioca, información desde la raíz

Marcha antifascista y antirracista
Marcha antifascista y antirracista

Marcha del Orgullo LGBTTIQ+ en Posadas: Antifascista y Antirracista

Somos periodistas, comunicadores, audiovisualistas, fotógrafos que queremos contar historias y realidades del Misiones y la región. Queremos escuchar otras voces y que eso que pasa donde nadie ve, se vea. Es una tarea difícil la que nos propusimos, pero sabemos que con esfuerzo, trabajo en equipo y tu colaboración podemos lograrlo.

Que las voces de los barrios, las que suenan en la parada o en el colectivo, en las escuelas y en las plazas, se escuchen. Porque ahí hay historias reales, sin maquillaje, ni cuentos fantásticos.

La precarización general de los trabajadores y en particular la que sufre la prensa nos empuja a buscar otras formas de construir la profesión. Porque queremos seguir informando con claridad, veracidad y sin aprietes. Creemos que un periodismo que democratice la palabra es posible.  

milei y passalacqua misiones atn

¿ATN mata ley? El rol de los diputados misioneros en el congreso nacional

A horas de la sesión que busca voltear los vetos al financiamiento de la educación universitaria y la emergencia sanitaria en pediatría, el gobierno nacional gira plata a gobernadores aliados. Misiones, como siempre, recibió más que el resto.

Sergio Andrés Rondán

En plena campaña nacional en vistas de renovar diputados nacionales, la provincia de Misiones y puntualmente el gobierno renovador busca desde hace semanas despegarse de alguna manera del gobierno libertario. Con la figura del médico Ahuad, ex gobernador, ex presidente de la cámara de representantes, siempre listo con sus fotógrafos para ayudar ante cualquier accidente vial que ocurra, la renovación muta su discurso para poder quedarse con la mayoría de diputados. De pasar a un apoyo incondicional bajo el absurdo lema de la gobernabilidad, ahora se muestran “críticos” en temas claves como la salud o la educación, para no quedar más pegados a una gestión nacional que tambalea por todos lados. Por más que Herrera Ahuad y su tropa digital se muestren en redes, pero también en las calles, como los defensores de los misioneros, aunque busquen dibujar con bots de carne y hueso (porque si, acá se usan trolls a la vieja usanza) un apoyo a actos y acciones en pos de la provincia, la realidad es muy distinta. 

El rol del “misionerismo” en el Congreso

Desde que asumió el presidente Milei el mensaje de los mandamases de la renovación fue claro: “gobernabilidad con gobernabilidad se paga”. Traducido a criollo sería, te daremos todos nuestros votos si la billetera federal sigue girándonos plata. Y efectivamente así fue. Misiones en 2024 fue una de las provincias que más dinero recibió de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), también llamadas transferencias discrecionales, ya que los gobiernos federales los utilizan a gusto y piaccere. En teoría, según la ley que los originó, están diseñados para atender a situaciones de emergencia y desequilibrios fiscales en las provincias. Pero si de algo se jacta la provincia de Misiones, de la mano de su contador oficial, Adolfo Safrán, es precisamente de lo contrario: Misiones no tiene desequilibrio fiscal y no hay situación económica de emergencia, según las infinidades de declaraciones de los funcionarios renovadores.

Por esta razón es sabido que este tipo de maniobras fiscales son utilizadas por los gobiernos centrales para comprar voluntades en el caso de necesitar votos en el Congreso Nacional. Tal es el caso de los senadores y diputados renovadores. Si analizamos cómo votaron en los grandes proyectos impulsados por el ejecutivo nacional, la cuenta es clara: se necesitaban votos y como no se los tenía, se los compraron. Los legisladores misioneros no fueron los únicos en ser comprados, claro está. Pero hagamos un pequeño desglose, pensando también en las elecciones futuras.

Misiones es una provincia donde la yerba mate cumple un rol importantísimo en la economía. La Ley Bases, aprobada en julio del 2024, derogaba el INYM con todas sus facultades. Por más que los candidatos renovadores ahora intenten abrazarse a los productores y busquen restituir el INYM, bien deberían saber que sus senadores votaron por el cierre de dicha institución. Al igual que la otorgación de las facultades delegadas, las cuales le permiten a Milei y sus superministros desguazar organismos descentralizados, como Vialidad Nacional, el INTA, ARSAT y otros tantos más.

A la hora de plantearse el aumento del presupuesto universitario en 2024, los diputados y senadores misioneros votaron a favor de la ley pero cuando el presidente la vetó y la cámara de diputados sesionó para rechazar el veto, todos los diputados renovadores se abstuvieron. Incluso el “pejotista” Arrúa salió públicamente a mencionar que sí votaría en contra del veto pero a los fines prácticos se dio vuelta. En agosto de este año se volvió a tratar la ley, sumándose la Ley de Emergencia Pediátrica, donde nuevamente los renovadores no se presentaron al recinto para aportar su voto. 

Este miércoles, día clave

El médico-candidato salió a pedir que respalden el apoyo al Garrahan y el financiamiento universitario, pero visto y considerando los jugosos aportes de ATN que recibió la provincia, quedará por ver cuál es el accionar de los empleados del estado provincial. No resultaría extraño que los legisladores se ausenten, voten por sostener el veto o incluso tengan un acto de humanidad y apoyen.

Durante la jornada se esperan marchas en todo el país, convocadas por la comunidad universitaria, a la que se sumarán distintos sectores de la sociedad civil como los sectores de discapacidad y jubilados. Recordemos también que los legisladores misioneros se ausentaron en el tratamiento de la ley de emergencia en discapacidad como en el aumento de jubilaciones.