
Clínica de Arte Capuera regresa en formato intensivo con tres encuentros en Posadas
Tras la exitosa muestra “E’a” en el Museo Yaparí, que reunió a 31 artistas y convocó a cientos de visitantes, el colectivo Capuera anuncia una nueva edición intensiva de su Clínica de Arte. El ciclo se desarrollará en tres encuentros durante octubre y noviembre en el centro de Posadas.
Un espacio para pensar y compartir obra
La Clínica de Arte Capuera, coordinada por Jimena Bueno y Andrés Gorzycki, propone un formato intensivo de tres encuentros: el 21 y 28 de octubre y el 4 de noviembre, de 18 a 21 h. La convocatoria está abierta a artistas, curadores, escritores, performers, músicos y creadorxs de diversas disciplinas que deseen poner en diálogo sus proyectos.

El objetivo es abrir un espacio de análisis colectivo donde cada participante pueda reflexionar sobre su obra, recibir devoluciones y compartir procesos en un marco de intercambio horizontal y debate en torno al arte contemporáneo.
De la clínica a la muestra colectiva
La propuesta de formación dio origen a “E’a”, la exposición colectiva presentada en agosto en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí. La muestra reunió a 31 artistas vinculados al territorio misionero y se convirtió en un fenómeno cultural, con masiva concurrencia de público y proyecciones para itinerar por distintas localidades de la provincia.

Ese resultado reafirma la necesidad de contar con espacios de formación y exhibición que fortalezcan el arte contemporáneo situado, y consolida a Capuera como un semillero de propuestas creativas y plataforma de promoción para artistas locales.
Una metáfora de la creación
El nombre del colectivo surge de la “capuera”, ese claro selvático donde, tras la cosecha, brota una vegetación espontánea, a veces vista como caótica. En esa aparente desorganización late una riqueza vital y fértil, metáfora que guía la clínica: un espacio donde las miradas diversas, los proyectos en proceso y las ideas en germinación se convierten en un ecosistema de creación compartida.
Inscripciones y coordinación
Las inscripciones ya están abiertas a través del correo electrónico capuera.misiones@gmail.com.
La clínica está coordinada por Jimena Bueno, artista visual, curadora y docente, y Andrés Gorzycki, curadorx y productor, ambos impulsores de Capuera e integrantes del Museo de la Triple Frontera, un proyecto nómade que propone nuevas formas de pensar la práctica artística desde los bordes territoriales.