
Diez años de etnografía marginal: ciencia, arte y humor en una jornada abierta
La Zona de Etnografía Marginal (ZEM) celebra sus 10 años con un encuentro maratónico de reflexión, juego y fiesta. Este 18 de octubre en Espacio Urunday (Posadas), la ciencia social se mezcla con el arte, el humor y la autogestión. Entrada libre y constancia de participación.
La Zona de Etnografía Marginal (ZEM) cumple diez años y lo celebra fiel a su estilo: pensando, jugando y bailando. En articulación con el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH), el grupo propone una jornada abierta de reflexión y encuentro el viernes 18 de octubre en Espacio Urunday (Bolívar 1697, Posadas), desde las 10 hasta la medianoche.
La ZEM nació como un espacio de producción colectiva entre investigadores en formación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM). Diez años después, el espíritu sigue siendo el mismo: militar el pensamiento, la curiosidad y la celebración como actos con potencia epistémica y revolucionaria. “Proponemos una ciencia lúdica, donde investigación, arte, reflexión y amor se cruzan”, contaron a Mandioca desde la organización.
Durante la jornada habrá charlas, juegos, intervenciones artísticas, instalaciones, muestras fotográficas, teatro y música en vivo. El programa incluye más de veinte propuestas que exploran distintas formas de “hacer etnografía” desde los márgenes: desde un “juego sobre la burocracia” hasta una instalación sobre socorristas en red, pasando por una mini obra teatral, exposiciones fotográficas y reflexiones desde las ciencias sociales.
Además habrá feria de libros, moda circular, arte, cantina y sorteos durante todo el día. Cada premio incluye pilas de libros seleccionados por la ZEM y El Desvío Librería, con el objetivo de financiar de manera autogestiva tanto el evento como la publicación del próximo libro del colectivo.
Cada número de rifa vale $2000 y representa “un apoyo gigante para que este proyecto siga creciendo”.
“La ZEM es un espacio autónomo y autoconvocado —explicaron—. Nos reunimos a pensar, acompañarnos en las trayectorias académicas y, también, a festejar. Este evento es eso: una forma de volver a abrir el diálogo, con humor, arte y deseo de seguir haciendo comunidad”.

📍 Viernes 18 de octubre – Espacio Urunday (Bolívar 1697, Posadas, Misiones)
🕙 De 10 a 00 hs
🎟️ Entrada libre + constancias de participación
💫 Organizan: ZEM + IESyH (UNaM)